Entrevistas de trabajo con preguntas ilegales

Afrontar una entrevista de trabajo puede ser complicado, sobre todo cuando la trabajadora tiene hijos o alguna situación familiar. Como abogados laboralistas, queremos explicar qué tipo de situaciones no deberían producirse en dichas entrevistas de trabajo.

Preguntas discriminatorias entrevista de trabajo

Según la Constitución española (artículo 14), los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Además, el Estatuto de los Trabajadores (artículo 4.2c), también indica expresamente que: los trabajadores tienen derecho a no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español.

Teniendo esto en cuenta, a la hora de seleccionar candidatos para una entrevista no deberían hacerse preguntas tales como las siguientes:

  • Si la mujer está casada o soltera.
  • Si tiene hijos, o intención de tenerlos en un futuro.
  • Si está embarazada.
  • Etc.

Por desgracia, todavía son muchos los casos en los que estas preguntas se realizan en las entrevistas, o bien se descarta a una candidata simplemente por su género. Si consideramos que existe alguna irregularidad empresarial, podemos acudir a la Inspección de Trabajo para dar conocimiento de lo sucedido. No obstante, recomendamos también consultar con un abogado en caso de duda.

Despido por embarazo

Una vez contratada, también puede darse el caso de que la empresa decida despedir a su trabajadora por el hecho de estar embarazada. Queremos recordar que la mujer no tiene obligación de comunicar su embarazo y que, además, el despido realizado únicamente por esta causa se considera despido nulo por los Tribunales.

Si necesita ayuda con esta u otras cuestiones laborales no dude en pedir una cita con nuestro Despacho de Madrid, donde estudiaremos su caso y defenderemos sus derechos.